En esta sección se describe: precipitación, temperatura, pisos climáticos en el territorio parroquial. Se utilizan las isoyetas e isotermas para el área de análisis. Identificación de amenazas asociadas con eventos climáticos extremos; sequías, lluvias extremas, vientos huracanados.
Precipitaciones.
Las precipitaciones en la parroquia Lagarto, están influenciadas por algunos factores climatológicos, siendo entre los más importantes:
a. Influencia de las corrientes de aires marino- costeros; que fluyen por la cuenca del río Lagarto y Vainilla,
b. Presencia de masa boscosa,
c. Topografía / relieve del terreno,
Temperatura.
La temperatura media es bastante uniforme durante todo el año.
La temperatura media mensual más baja se presenta durante los meses de agosto a noviembre; es decir en época seca.
La temperatura media mensual es mayor en época lluviosa, entre enero y mayo; a partir de junio disminuye lentamente.
Pisos climáticos.
El clima en la parroquia Lagarto está bien diferenciado; como lo indica el Mapa de tipo de clima; en donde se detallan los siguientes parámetros climatológicos como son:
1. Tropical Mega térmico Semi Húmedo. - Representado de color verde en el Mapa de CLIMA; prácticamente ocupa todo el territorio parroquial; clima caracterizado por tener un Clima Tropical y Semi Húmedo en el que la temperatura y la humedad relativa permiten realizar ciertas actividades agropecuarias todo el año. Apta para la siembra y cultivo de Musáceas como plátano, Banano, abacá; siembra de especies forestales, pastizales; explotación agropecuaria y de ciclo corto.
2. Tropical Mega térmico Seco. - Demarcado de color amarillo en el Mapa; se caracteriza por tener poca humedad relativa, mayor presencia de vientos y brisas marinas; y luminosidad mayor.